Comisiones y facturación

Facturar comisiones

El sistema genera una factura automática con el cálculo que hace.

El usuario tiene la posibilidad de no facturar esta factura automática y hacer una factura manual, esta sería la solución de emergencia

Definir comisiones generales

Se puede tener un esquema definido de comisiones. Puede ser un esquema mixto entre comisión directa y proporcional al plazo.

Otra posibilidad es definir la comisión por cada socio en ventana de socio.

Cuando se genera la comisión?

Al monetizar un cheque o préstamo.

Tablas relacionadas

  • LimitesOperativo
  • LimOpVal

Tabla Limitesoperativos

Limites Operativos

Columna EsLimiteComisiónSocio=1

Todas las filas de limites operativos que generan comisión

TipoObligacionID: cheques o préstamos

TamanioEmpresa= NULL Son cadenas de valor. No modificar en este caso.

Directa

Directa=NULL no es directa, se calcula como un interés

Fórmula de Interés (Proporcional tipo TNA): (Capital * Plazo * Tiempo) / 36500

Directa=1 se usa la formula de directa

Formula de Directa: (% Comisión) * (el importe del cheque)

 

Ejemplo:
Plazos de 0 a 130 días: Directa=1

Directa NULL: Mayor a 130 días: proporcional al tipo TNA

131 a 9999= Directa=NULL

Insertar por tamaño empresa y por tipo de obligacion con EsLimiteComisionSocio=1

Modificar plazos desde y hasta. 

0 a 130 Directa=1

 

Tabla LimOpVal

 

LimOpVal

Cada límite operativo tiene fecha de vigencia y porcentaje de comisión. Se agrega una línea en la tabla LimOpVal para tasa directa y para tasa proporcional TNA

Cada limiteoperativo puede tener UNO o MAS LIMOPVAL porque el limopval tiene FECHA DE VIGENCIA.

SI, POR EJEMPLO, CAMBIAN EL PRECIO se graba nueva fila con fecha de vigencia.

Columna Importe: el importe puede ser un valor fijo que se cobra (además del importe que se determine por %)

Comisión por Socio por Obligación

A cada socio se le puede modificar el porcentaje en la ventana del Socio en la pestaña: Comisiones por Obligación.

Comisión por socio

 

 

 

 

Dejar un comentario